como bestias

COMO BESTIAS, Violaine Bérot

La relación del ser humano con la naturaleza y el viejo mito del «niño salvaje» son dos temas que recupera la francesa Violaine Bérot para construir esta magnífica novela, corta pero intensa: Como bestias (2021).

El resultado es una interesante obra polifónica. La elección del recurso narrativo de desgranar la historia a través de los testimonios de diversos testigos en sus declaraciones ante la policía es acertado. Y peculiar, ya que en estos diálogos las voces de los investigadores se obvian, ya que no importan demasiado.

¿De qué va Como bestias? La historia es esta: En un pueblo aislado de los Pirineos, en una casa apartada en la montaña, vive Mariette con su hijo. Es un niño de una corpulencia colosal, pero con serios problemas para comunicarse con la gente. Los lugareños le llaman «el oso». El joven no sabe hablar, apenas gruñe. Sin embargo, tiene un don especial: la capacidad de sanar a los animales enfermos.

Un día, unos excursionistas descubren al «oso» jugando en un prado con una niña desnuda. Este incidente desencadena una serie de acontecimientos que alterarán el frágil equilibrio establecido por Mariette para permitir a su hijo vivir su propia vida, lejos de los servicios sociales y de las instituciones de salud mental.

«Déjame decirte también que estás en el camino equivocado si imaginas que el gran Mudo ha podido haber hecho daño a alguien. Si sólo sabe cuidar de los demás… Él no hace el mal, lo cura».

El buen salvaje

El relato expuesto en Comme des bêtes bebe de la tradición de los cuentos populares, transmitidos oralmente de generación en generación en los entornos rurales. Y también un guiño al «buen salvaje» de Rousseau. Las distintas voces son como arroyos que alimentan un río que crece antes los ojos del lector, desvelando la verdad de lo que sucede en el valle.

La autora se centra especialmente en el destino de un ser “diferente”, más cercano a los animales que a los hombres. Un ser para quien encontrar su lugar en esta tierra sin toparse con la violencia institucional es un imposible. El testimonio revelado al final del libro nos plantea crudamente la pregunta: ¿Quién es el hombre y quién es la bestia? 

Una novelita muy original, breve pero con muchas capas. Una lectura de esas que dejan marca en el lector. Muy recomendable.

2 comentarios en “COMO BESTIAS, Violaine Bérot

  1. ¡Hola! No sabía que existia esta novela, tiene una buena premisa, la pregunta de «¿Quién es el hombre y quién es la bestia?» se ha planteado en varios clásicos del cine y la literatura.

    Aunque tomando en cuenta la premisa del libro y que la autora es francesa me preocupa que sea un libro muy crudo. ¿Lo es?

    Interesante recomendación 🙂 ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. No, no lo es. Solo recuerdo un fragmento de especial crudeza, al final de la novela, nada más. Es un libro muy bien escrito y enfocado de un modo muy original. Breve, pero intenso. Sin duda, lo recomiendo.
      ¡Un saludo!

      Me gusta

Deja un comentario