Las mejores novelas sobre el alcoholismo

El alcohol ha estado estrechamente ligado con a literatura durante siglos, presente de muchas formas: desde la de escritores geniales que fueron borrachines declarados hasta los héroes de papel aficionados a empinar el codo que todos conocemos.

Pero no todo ha sido frivolidad: el alcoholismo como adicción y enfermedad también ha sido abordado de forma seria en muchas obras literarias. A través de ellas hemos conocido, desde diferentes perspectivas, el drama de aquellos que caen en las garras del alcohol y el sufrimiento de las personas que tienen a su alrededor.

Hoy, Día mundial sin alcohol, es un buen momento para recordar algunas de las mejores novelas sobre alcoholismo:

La leyenda del santo bebedor (1939), Joseph Roth

Escrita poco antes de su muerte, esta novela está considerada como el testamento literario de Joseph Roth, que llegó a decir de sí mismo que «todas las buenas ideas me vienen bebiendo».

Cuenta la historia de un alcohólico vagabundo que vive bajo un puente del Sena, en la ciudad de París.

En realidad, Die Legende vom heiligen Trinker recoge un mito urbano que se solía contar en las tabernas de la capital francesa.

El cuento viene enriquecido con las mentiras que el propio Roth contaba sobre su propia vida antes de morir, enfermo y alcoholizado.

La última resaca (1941), Patrick Hamilton

Hangover Square nos traslada al Londres de los años 30. Allí seguimos los pasos renqueantes de George Harvey Bone, alter ego del autor, un hombre sin rumbo que bebe a un ritmo suicida de tres botellas diarias de whisky.

Una extraña historia de amor y un suceso que obliga al protagonista a enfrentarse cara a cara con la muerte marcan el desarrollo de esta impresionante novela.

Patrick Hamilton, que cayó en el alcoholismo después de quedar terriblemente desfigurado por las heridas sufridas después de un accidente de tráfico, proyectó parte de su experiencia vital en esta obra.

Días sin huella (1944), Charles Jackson

Espectacular novela que narra el descenso a los infiernos del alcohol en toda su crudeza. El personaje principal, Don, es un escritor que busca inspiración o consuelo para sus frustraciones en la bebida.

Es escalofriante comprobar los niveles insoportables de degradación a los que es capaz de llegar el protagonista, aunque por otra parte todo desemboca en un final esperanzador. Cada día es una nueva oportunidad para redimirse y empezar de cero.

Tres años después este libro fue llevado a la gran pantalla con una soberbia actuación de Ray Milland en el papel de Don.

En el dique seco (2003), Augusten Burroughs

No se trata de una novela, sino de una autobiografía. En cualquier caso, un texto con una fuerza arrolladora.

En Dry (sí, ese es el título original), Burroughs cuenta paso a paso y omitiendo pocos detalles cómo llegó a convertirse en alcohólico, su largo y penoso proceso de desintoxicación y finalmente su vida después de estar rehabilitado.

Un libro impresionante y valiente, lleno de lecciones que aprender.

Existen otros dos testimonios muy parecidos publicados recientemente por dos periodistas que descendieron al Hades del alcohol y lograron salir vivos, aunque marcados con cicatrices para toda la vida: Lagunas (2018), de Sarah Hepola y La última copa (2020), de Daniel Schreiber.

Las lealtades (2018), Delphine de Vigan

Para acabar, una de esas novelas que encogen el corazón del lector: en Las lealtades, el alcohólico es Theo, un niño de doce años que sufre la tormentosa separación de sus padres y se refugia en la bebida.

En esa novela todos los personajes son víctimas de sí mismos y, de manera inconsciente o no, culpables de las desgracias de los demás.

Un libro no muy extenso, pero directo y desgarrador, capaz de imprimir en el alma del lector un honda desolación. Estáis avisados.

5 comentarios en “Las mejores novelas sobre el alcoholismo

    1. Hola Rocío,

      Tienes razón con lo de Bukowski. Estuve a punto de incluir ‘Mujeres’en la lista, pero luego pensé que en los libros de Bukowski el alcohol no es el tema central (al menos no sólo el alcohol).

      Gracias por comentar. Me paso a echarle un vistazo a tu blog.

      Un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s