VIAJE HACIA LA LEVEDAD DEL SENTIR, Mercè de Clascà

Esta historia empieza por un final, que a su vez es un principio. La crudeza de la agonía y muerte de Miguel en el hospital es el punto de partida de Viaje hacia la levedad del sentir (2020), de Mercè de Clascà. Unas primeras páginas tan crudas como inolvidables que me hicieron recordar el episodio, todavía reciente, de la muerte de mi padre. Todo lo que uno experimenta, piensa y siente en esos momentos es reflejado por la autora de forma magistral, atrapando así al lector para el resto de la novela. Ese fue, al menos, mi caso.

En su afán de superar el duelo (en realidad, son varios duelos), la protagonista recurre a diferentes terapias, muchas de ellas ciertamente heterodoxas, y reconstruye toda su vida ahondando en sus propios secretos y afrontando algunas incómodas realidades. Es un camino largo, intenso, lleno de momentos dulces y amargos.

Este es un relato autobiográfico y cargado de honestidad. Un libro que nos habla de muchos temas con el que todos, en mayor o menor medida, nos podemos identificar. Tampoco rehúye otros temas más delicados como la adicción a las drogas, la lucha política o las terapias alternativas, muchas de las cuales no cuentan con la aceptación del mundo científico y que en muchas ocasiones pueden incluso resultar objeto de burla. Hay incluso un episodio de tintes sobrenaturales («La puerta hermética») que la autora refiere con toda sinceridad y transparencia.

En lo estrictamente literario, hay que destacar el buen oficio de Mercè de Clascà como narradora. Probablemente sea su profesión de guionista la que le permite dominar muchos y variados recursos a la hora de contar historias. Incluso los fragmentos más densos son explicados de forma fluida y amena. Tal vez esa sea la razón por la que la novela se lee tan rápido.

Quiero destacar también que gracias a esta obra he descubierto la existencia de Las mujeres de negro, el movimiento internacional de mujeres pacifistas que toma protagonismo en la parte final del libro. Confieso que ignoraba todo de esta organización, realmente digna de admiración.

En mi opinión, Viaje hacia la levedad del sentir (Editorial Círculo Rojo) es un libro escrito con un perfecto equilibrio entre la emoción y la razón. Una lectura con la que aprender mucho sobre la complejidad de las relaciones humanas y sobre nosotros mismos. Totalmente recomendable.

Sobre la autora

Mercè de Clascà (Barcelona, 1951) Licenciada en Historia por la UAB, agregada de inglés de secundaria. Guionista. Recibió el premio de TV3 a la mejor sit-com. Ha trabajado en televisión en programas de documentales, en la elaboración de guiones para telefilmes y en teleseries. Ha sido creadora del entorno virtual, directora de contenidos y docente del máster online de guion para cine y televisión del departamento de periodismo de la UAB hasta el 2012-2013. Profesora invitada en diversas universidades. Directora de DGUION. En su trayectoria personal fue activista anti-franquista, exiliada en Londres y sigue como activista de lo común. Aficionada a la Cartomagia e Ilusionismo. Esta es su primera novela y tiene otra en preparación (extraído de la web Escritores.org).

Un comentario en “VIAJE HACIA LA LEVEDAD DEL SENTIR, Mercè de Clascà

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s