Escritores que aparecen en ‘Medianoche en París’

Si, como a mí, te gustan las películas de Woody Allen y además eres aficionado a la literatura, seguro que pasaste un buen rato viendo Medianoche en París (Midnight in Paris).

Probablemente no sea la mejor cinta del director neoyorquino, pero sí es un film entretenido y curioso que nos ofrece un interesante «encuentro» con algunos artistas que vivieron y crearon algunas de sus mejores obras.

Como español, me resultó fácil reconocer a los genios Dalí y Buñuel, al malcarado Picasso o al legendario torero Juan Belmonte. Tampoco hay que ser un lince para «detectar» al pintor Toulouse-Lautrec. Pero, ¿cuáles son los escritores que aparecen en Medianoche en París? Te los presento a continuación:

Gertrude Stein

Kathy Bates, en una soberbia interpretación, da vida a Gertrude Stein en Midnight in Paris. La escritora estadounidense cruzó el Atlántico para asentarse en la capital francesa en el año 1903. A ella le debemos la invención de la categoría «Generación perdida» (Lost Generation) con la que se etiquetó a los escritores que lucharon en la Primera Guerra Mundial y acabaron estableciéndose en París con mayor o menor fortuna.

Su casa en el número 27 de la Rue de Fleurus fue un importante punto de encuentro de artistas, bohemios y literatos, como se muestra en la película.

Stein era una mujer liberada y adelantada a su época. No escondió su homosexualidad, como tampoco su pasión por el arte (se dice que durante unos años fue mecenas del mismísimo Picasso). También tuvo tiempo de escribir obras tan influyentes como Word portraits o Tender buttons.

Frank Scott Fitzgerald

El autor de El Gran Gatsby se trasladó a la ciudad de la luz en el año 1920 junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre. Una pareja que mantuvo una relación peculiar, entre el amor y el odio, debido sobre todo a los problemas mentales de ella, afectada por la esquizofrenia.

Tom Hiddleston y Allison Pill son quienes dan vida en la película a esta pareja.

Ernest Hemingway

¿Qué decir de Hemignway que no se haya dicho o escrito ya? Uno de nuestros escritores suicidas favoritos, enamorado de la vida y furioso con ella al mismo tiempo. Como escritor probablemente un tanto sobrevalorado (es lo que tienen los mitos), pero sin duda un personaje enorme.

El autor de novelas tan célebres como Adiós a las armas, Fiesta o Por quién doblan las campanas pasó gran parte de su vida recorriendo la agitada y convulsa Europa de los años 20 y 30. En el film su papel es interpretado por Corey Stoll.

Precisamente su libro de memorias sobre su estancia a orillas del Sena (París era una fiesta), publicado póstumamente en 1964, Ernest Hemingway plasma muy bien ese espíritu bohemio de la ciudad que Woody Allen retrata en su película.

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Humilde Lector.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s