ARSÈNE LUPIN CONTRA HERLOCK SHOLMES, Maurice Leblanc

Cayó este libro en mis manos por gentileza de Babelio, un clásico que había conseguido atraer mi curiosidad por muchas razones. Algunas de ellas ya se dejan entrever en el propio título: Arsène Lupin contra Herlock Sholmes (1908), de Maurice Leblanc.

A raíz de la exitosa serie de Netflix, se me ocurrió escribir una entrada sobre este singular personaje literario y la obra de su creador (ver Arsène Lupin, el caballero ladrón de la literatura francesa). Allí ya me atreví a comparar a los dos héroes de ficción, Sherlock Holmes y Arsène Lupin, resaltando sus semejanzas y sus diferencias. Inevitablemente, incluí una alusión a este libro.

Maurice Leblanc, contemporáneo de Sir Arthur Conan Doyle, tuvo la feliz idea de imaginar un crossover entre ambos personajes. Lo hizo sin permiso del creador de Holmes, por lo que tras las lógicas protestas y demandas legales que fueron presentadas, se vio obligado a cambiar el nombre del personaje por el de Herlock Sholmes, un brillante investigador británico siempre bien acompañado de su fiel Wilson.

Duelo de genios

La aventura consta de dos relatos. En el primero, La Dama Rubia, el esforzado inspector de la policía de París Ganimard se ve abrumado ante un rival tan inteligente como escurridizo: Lupin es un ladrón de guante blanco que dispone de recursos infinitos. Así que, con el orgullo herido, se ve forzado a reconocer su incapacidad para atraparle y a aceptar la ayuda del detective más famoso de Inglaterra.

Lejos de preocuparse, Lupin acoge la noticia con entusiasmo. Para él, enfrentarse a Sholmes es un reto de verdad, además de un honor. Por fin un rival digno de su categoría.

«—Arsène Lupin contra Herlock Sholmes. Francia contra Inglaterra. ¡Por fin Trafalgar será vengado! ¡Ah, el bribón! No sospecha que estoy preparado y si Lupin espera tu llegada…»

El duelo de intelectos (donde no faltan las sorpresas, el drama, el humor y la acción) es trepidante y se prolonga durante la segunda parte de la historia, La lámpara judía, El lector no sabe qué partido tomar. Ambos héroes son admirables, tanto por su tenacidad como por su talento, aunque también comparten otras características menos edificantes, como cierto exceso de arrogancia. Es lo que tienen los genios…

¿Quién resulta vencedor en tan singular combate? Hay que leer Arsène Lupin contra Herlock Sholmes para averiguarlo. Y aun así, el final queda abierto a todo tipo de debates e interpretaciones.

En resumen, una magnífica aventura con sabor de otros tiempos que, a pesar de cargar con más de un siglo a sus espaldas, se lee estupendamente todavía hoy. Además, hay que decir la edición de 2022 de Duomo Ediciones es sencillamente preciosa, tanto que invita a lanzarse con el resto de la saga Lupin.

2 comentarios en “ARSÈNE LUPIN CONTRA HERLOCK SHOLMES, Maurice Leblanc

  1. La primera vez que leí «Herlock Sholmes» no sabía si era una errata o una broma, pero después me enteré de la existencia de Lupin (a través de la serie de netflix) y descubrí este universo. En mi defensa diré que soy muy joven, lo que ahora llaman una «pandemial», pero ya ves, también leo blogs como el tuyo.
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

    1. Pues eres bienvenida, esta es tu casa. Hay una frase muy vieja que dice que «La juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo».
      ¡Un saludo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s