
Este humilde blog es frecuentado por no pocos autores independientes, lo cual es una auténtica suerte para mí, ya que gracias a eso he podido descubrir muchos libros interesantes y mucho talento olvidado por las grandes editoriales. Para estos autores, los concursos literarios son una buena fórmula para darse a conocer. Como por ejemplo el Premio literario Onda.
Así que, escritores y lectores, pongamos la vista en el novísimo Premio Literario Ciutat d’Onda, una iniciativa desarrollada por la concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de esta localidad castellonense con motivo de su 40º aniversario.
El objetivo de este certamen no es otro que dar a conocer la ciudad a través de la literatura, Por esta razón, a las novelas que se presenten a concurso candidatas se les exige incluir algún tipo de referencia a la ciudad de Onda, aunque la temática es libre.
Abierto a escritores y escritoras de nacionalidad española, este concurso es una gran oportunidad para muchos de los escritores que visitan el blog y que pueden aspirar a una dotación económica es de 20.000 euros y a la publicación de la obra por parte de la Editorial Renacimiento.
Un Jurado de lujo

Uno de los aspectos más atractivos del Premio Literario Ciutat d’Onda es la lista de los miembros del Jurado que decidirán cuál será la obra merecedora del galardón:
- Espido Freire, autora sagrada que en 1999 se convirtió en la ganadora más joven del Premio Planeta con su novela Melocotones helados.
- Víctor del Árbol, ganador del Premio Nadal en 2016 por su novela La víspera de casi todo.
- Christina Linares, Directora Comercial de Editorial Renacimiento.
- Lola P. Nieva, reconocida escritora albaceteña de novela romántica.
- Pablo Sebastiá, periodista y escritor castellonense.
Editorial Renacimiento

La editorial que colabora en la organización de este concurso, Renacimiento, fue fundada en Sevilla en el año 1981. En sus más de tres décadas de historia ha publicado más de mil títulos que forman un sugerente catálogo que abarca los más diversos géneros y autores. Catálogo del que asará a formar parte la novela ganadora en Onda.
Las colecciones de la Editorial Renacimiento se clasifican en tres grandes grupos: “Poesía y teatro”, “Narrativa y ensayo” e “Historia y Memorias”.
Hoy el Grupo Editorial Renacimiento aúna los sellos Renacimiento, Espuela de Plata y Ulises y puede presumir de haber recibido en el año 2003 el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural, concedido por el Ministerio de Cultura.
¿Te animas a probar suerte?

Las obras que pueden optar al Premio literario Ciutat d’Onda deben estar escritas en castellano y su extensión no ha de ser inferior a la de doscientas cincuenta páginas ni superior a las trescientas páginas.
Como es lógico, las obras presentadas deben ser originales e inéditas. Importante: el plazo de entrega finalizará el 16 de octubre de 2022. La entrega del premio y el fallo del Jurado, se darán a conocer al público en el transcurso de una gala celebrada en Onda, en el mes de noviembre de este mismo año.
Puedes consultar todos los detalles de las bases en Guiadeconcursos.com