Se suele decir que, antes de morir, todo el mundo debería haber tenido un hijo, plantado un árbol y escrito un libro. Pues bien, Ryoki Inoue ha escrito nada menos que 1.086. Su ritmo de producción es tan alto que probablemente cuando estés leyendo esto ya haya sumado a su lista literaria uno o dos títulos más.
Estamos hablando del escritor más prolífico de la historia, con permiso de Kim Il Sung, el abuelo del actual dictador de Corea del Norte que se jactaba de haber escrito nada menos que 18.000 libros, la mayoría de ellos tratados científicos. En hipertextual hicieron el cálculo en su día, y les salía a un libro publicado cada 36 horas. Totalmente absurdo, pero ¿quién es el guapo que se atreve a poner en duda la capacidad del «presidente eterno» del estado-prisión del Lejano Oriente?
Pero volvamos a la realidad, porque lo de Ryoki Inoue es cierto. Este escritor brasileño de origen japonés un buen día dejó su profesión de médico para dedicarse a escribir. ¡A escribir compulsivamente!
Desde 1970 más de mil cuentos y novelas han sido publicadas en Brasil bajo los más diversos seudónimos (Anthony Gapplace, Bill Purse, James Monroe, Jeff Taylor, Steve Breeder, W. McDonald son algunos de ellos), pero con el sello personal de este hombre-máquina: lecturas sencillas, historias atractivas y sin demasiadas pretensiones literarias cuyo único objetivo es atrapar al lector y hacerle pasar un rato divertido. Inoue es un verdadero todoterreno, capaz de moverse con probada solvencia en géneros tan distintos como el western, la ciencia ficción o la novela negra.
Hay una curiosa anécdota sobre Inoue y su capacidad de crear una novela en tiempo récord. En cierta ocasión, durante un viaje a Nueva York, fue retado por The Wall Street Journal a escribir una novela en el menor tiempo posible. El brasileño se puso a ello a las 11 de la noche y siete horas después ya tenía listo un manuscrito de 166 páginas titulado Secuestro fast-food.
Seguro que estás pensando que tanta velocidad no puede ser buena y que los libros de José Carlos Ryoki de Alpoim Inoue (pues es es su nombre real) son literatura de tercera división. Sin embargo, este autor ha cosechado algunos éxitos sonados en Brasil, como por ejemplo O Fruto do Ventre, Quinze dias em setembro y E agora, Presidente.
Yo no soy capaz de juzgarle sin haber leído nada de él, así que me comprometo a hacerme con alguno de sus títulos y escribir la correspondiente reseña en este blog. Con tanta producción eso no debería ser un problema, aunque ignoro cuántas de sus obras están escritas en castellano.
Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer mis reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector.
Wow, me ha dejado bastante intrigado; tendré que buscar más de el y sus obras.
Me gustaMe gusta
Y pensaba que Corín Tellado era la máquina, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona