La exploración y colonización de Marte, vistas hasta hace unos pocos años como poco menos que una utopía, parecen ahora más cercanas que nunca. Que un ser humano acabe poniendo sus pies en el planeta rojo es sólo cuestión de tiempo. Resulta difícil imaginar qué supondrá ese hito para la Humanidad, aunque algunos autores de ciencia ficción ya pensaron en esto.
Y es que antes de que la tecnología y la ciencia nos permitieran hablar en serio acerca de esta posibilidad, ya hubo muchos que soñaron con esta aventura y lo reflejaron en magníficas novelas. Estas son algunas de las más destacadas: las mejores novelas sobre Marte jamás escritas:
Marte rojo (1992), Kim Stanley Robinson
Año 2026, cien hombres y mujeres de la Tierra viajan a Marte con la misión de establecer la primera colonia humana en el planeta. Su lema: «si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre». El objetivo: la terraformación.
Este es el aspecto más fascinante de Marte Rojo, donde se cuenta con detalle cómo se ejecutarán los planes científicos y tecnológicos que convertirán al planeta rojo en un lugar habitable. Pero nada de esto va a ser fácil, tanto por la hostilidad del entorno como por las rivalidades entre los colonos.
Magnífica novela, la primera de una fabulosa trilogía que se completa con Marte verde (1993) y Marte azul (1996).
Crónicas marcianas (1950), Ray Bradbury
Junto a Fahrenheit 451, la gran obra maestra del genial Ray Bradbury. Este libro de relatos cortos se sitúa en el escenario de fondo de la llegada y colonización de Marte por parte del ser humano.
Estas historias abarcan muchos temas humanos y están llenas de hondas reflexiones filosóficas. En otras palabras: suponen un ejemplo de lo que la ciencia ficción puede ofrecer al lector, más allá de un simple ejercicio de imaginación.
Crónicas marcianas fue escrita en la década de los años 40 y publicada en 1950, pero se puede leer hoy perfectamente.
Homo Plus (1976), Frederik Pohl
Otro de los grandes de la ciencia ficción que se atrevió con Marte fue Frederik Pohl, el autor de la grandiosa novela Portico.
Colonizar Marte no es una opción, sino una obligación para los humanos que saben que los días de su planeta están contados. Para salvar el gran obstáculo de la hostilidad del clima marciano y sus peligros, en lugar de intentar «terraformar» el planeta rojo como propone Robinson en Marte rojo, la idea es enviar allí a un grupo de súper-hombres (mitad humanos, mitad cyborgs) capaces de llevar a cabo la tarea.
Pero en las páginas de Homo Plus se esconde mucho más que eso. Muchas más sorpresas aguardan al lector.
Tiempo de Marte (1964), Philip K. Dick
El prolífico y siempre admirable Philip K. Dick (1964) escribió un relato breve llamado Nosotros, los marcianos, que después decidió desarrollar en esta novela.
La historia nos lleva a un futuro donde Marte ha sido colonizado por el hombre, pero lejos de ser un planeta unido cada una de las colonias se debe a su «madre patria» de la Tierra. Los humanos coexisten con una raza indígena de aspecto humanoide, primitiva y salvaje, los Bleekmen.
Como todo lo que escribió Philip K. Dick, Tiempo de Marte es una novela extraña, inquietante y genial.
A través de Marte (2000), Geoffrey A. Landis
Vaya por delante que si hay un escritor con autoridad para escribir sobre Marte, este es sin duda es Geoffrey A. Landis, el cual ha participado en los proyectos de la NASA Mars Pathfinder y Mars Exploration. Solo por eso ya deberíamos animarnos a leer su obra A través de Marte.
Estamos en el año 2028 y una misión tripulada viaja a bordo de la nave Don Quijote para establecer la primera colonia humana en Marte después de dos intentos fallidos.
No es una lectura recomendada para los que se quieran iniciar en el género, pues pertenece al subgénero hard, con muchos detalles científicos y tecnológicos que pueden abrumar al lector.
Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer mis reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector.
Fantástica y muy práctica reseña. Gracias por hacerla y dejar tantos buenos títulos, Daniel.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Juan Carlos. La lista es más larga, pero creo que estas cinco son las novelas esenciales sobre Marte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La trilogía de Marte rojo-verde-azul es impresionante. De las otras de la lista, solo he leído Crónicas marcianas.
Me gustaMe gusta