CANCIÓN DULCE, Leïla Slimani

9788494443480El final de la historia que nos cuenta Canción Dulce (2016), de Leïla Slimani, es revelado al lector ya en la primera página: un crimen atroz en el que las víctimas son dos niños inocentes.

Podría parecer que la autora se carga así todo el suspense y el interés de la novela, pero no es así. Lo que nos encontramos es un trabajo de «deconstrucción» en el que se nos desgrana poco a poco el origen de la historia y se nos presentan los personajes.

El más complejo de todos ellos es la siniestra protagonista de Chanson Douce: Louise, la niñera. Medio mujer, medio niña; encantadora e ingenua, pero también atormentada y peligrosa. Una persona desequilibrada que poco a poco consigue hacerse imprescindible en el hogar de los Massé, un matrimonio joven que vive en un bonito barrio de París, una pareja frívola y egoísta a veces, para la cual los niños suponen una alegría pero también un freno a sus carreras profesionales.

Al principio, Louise parece una bendición para los agotados padres Paul y Myriam. Un regalo del cielo:

«Pauly Myriam están llenos de alegría. Paul le dice con una sonrisa que ella es como Mary Poppins «

capture-d_ecc81cran-2016-10-31-acc80-09-12-28Mientras, la nanny desarrolla una verdadera obsesión por los pequeños y acaba renunciando a su vida personal para «fundirse» en el núcleo familiar de los Massé, donde se hace prácticamente imprescindible.

Louise despierta ternura, provoca lástima, pero también da miedo. Sus desconcertantes reacciones cuando su comportamiento llama la atención o disgusta a los padres que han confiado en ella el cuidado de sus hijos, van revelando poco a poco la oscura personalidad de la niñera. Las luces de alarma se empiezan a encender.

Pero al mismo tiempo Slimani da saltos en el tiempo para contar la dura y triste vida de Louise, presentándola también como una víctima y (no estoy seguro de ello) tratar de justificar o explicar su horrendo crimen. Esa es, por cierto, la estrategia de su abogado defensor:

«Tenemos que demostrar que usted también es una víctima».

20190121171033_leila-slimani
Leïla Slimani (Rabat, 1981)

Pero eso no basta para que el lector conozca los motivos reales que la han llevado a cometer ese asesinato tan abominable. ¿Hacer daño a los niños? ¿Por qué? En mi opinión, falta explicar bien esto en la historia.

En todo caso, es una novela fácil de leer llena de imágenes y sensaciones perturbadoras. En algunos momentos me parecía estar viendo uno de esos telefilms que ponen los domingos por la tarde donde aparecen mujeres obsesionadas, traumas de la infancia sin resolver y niñeras malvadas que no son lo que aparentan. Y aún así a Canción Dulce le concedieron en Francia el premio Goncourt en 2016. Y puestos a pensar mal, tal vez pesara en la decisión el perfil de la autora que la calidad del relato.

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector.

2 comentarios en “CANCIÓN DULCE, Leïla Slimani

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s