EL DÍA DE LAS HORMIGAS, Bernard Werber

el-dc3ada-de-las-hormigas-bernard-werberEl final de Las Hormigas, la fascinante novela  entomológica de Bernard Werber, dejaba la puerta abierta a una continuación que por fin cayó en mis manos y fue leída con el mismo placer que la primera.

Es cierto que el argumento de El día de las hormigas (1992) ya no resulta tan sorprendente esta vez, aunque eso no le resta nada de atractivo. Necesariamente hay que leer la primera para entender la segunda, lo cual recomiendo vivamente.

De nuevo la narración se articula en dos líneas paralelas: una que transcurre en el mundo superior de los humanos y otra que lo hace en el de los insectos. Ambas tramas acaban convergiendo, aunque no del modo que uno espera durante toda la novela. ¡Hay sorpresas!

Ahora el diálogo entre hormigas y humanos gracias al invento de Wells (explicado en el primer libro) se intensifica y depara interesantes reflexiones como esta:

«Nosotros existimos con tamaños distintos. Somos diferentes, pero cada uno de nosotros ha construido una civilización inteligente sobre este planeta».

En el mundo humano, el inspector de policía Jacques Méliès y la periodista Laetitia Wells se afanan por resolver unos misteriosos asesinatos que, por increíble que parezca, podrían haber sido cometidos por hormigas. Mientras, en el hormiguero de Bel-o-kan la reina ha ordenado una cruzada para acabar con todos los «dedos» del mundo, el nombre con el que conocen a los humanos.

hormigas-coloradas

Como en el libro anterior, entre los breves capítulos se intercalan fragmentos de la Enciclopedia del saber relativo y absoluto, reflexiones agudas que invitan a pensar y a mirar el mundo con otros ojos.

En El día de las hormigas vemos cómo la unidad de acción y pensamiento del hormiguero, principal valor y fuerza de esta especie, se quiebra con la introducción de una inquietante revelación:

«Los dedos son nuestros dioses»

De este modo, el tema de la religión irrumpe en esta novela y, desde luego, sacude los cimientos de la civilización de las hormigas. Al mismo tiempo, esto sirve para invitar al lector a reflexionar sobre el papel del ser humano el el Universo. Si es que tiene alguno, claro.

exterminateur-fourmis-1280x720

Como dije al principio, el efecto chocante del primer título de la saga de las hormigas queda un tanto diluido en la segunda entrega. Sin embargo, hay grandes momentos como el de la relación de la hormiga 103 y la televisión, sencillamente fascinante. Otro pequeño defecto, que ya estaba presente en la primera novela, es que la trama que se desarrolla en el plano humano tiene algunas lagunas narrativas. Sin embargo, pasando por alto esto, en conjunto El día de las hormigas es una novela entretenida y realmente curiosa.

Tanto es así que, animado por esta lectura tan amena, me he impuesto a mí mismo la obligación de coronar la trilogía. Para ello no me quedará más remedio que leer la tercera entrega en francés (La révolution des fourmis), ya que parece ser que ésta no ha sido traducida ni publicada en castellano. Y todo eso a pesar de que ya han pasado 20 años desde que fuera escrita por Werber.

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector. También puedes invitar a un café a este humilde lector a través de PayPal.

 

3 comentarios en “EL DÍA DE LAS HORMIGAS, Bernard Werber

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s