Considero que en la larga saga protagonizada por el Comisario Salvo Montalbano todas las novelas son imprescindibles. Sin embargo, como es obvio, algunos títulos son mejores que otros. Y este es sin duda uno de los que más brillan.
Yo tuve la impresión de que Andrea Camilleri escribió Un giro decisivo (2003) en un momento de su vida en el que se encontraba bastante enojado con el mundo. Enojado y dolido. Y este aspecto diferencia claramente esta novela de las seis anteriores.
El inicio de la trama se sitúa en el año 2001 en el marco de la cumbre del G-8 celebrada en la ciudad italiana de Génova.
Montalbano, que se encuentra casualmente en la ciudad (es un hombre del sur que se siente incómodo en el norte), es testigo de las protestas callejeras y de la brutal represión policial que se saldó con numerosos heridos, algunos de ellos de gravedad, así como el turbio escándalo de la fabricación de pruebas falsas.
Aquello es demasiado para él. Indignado, el comisario regresa a Sicilia con la firme decisión de dimitir de su cargo, pero pronto se encontrará inmerso en una nueva investigación.
Lo cierto es que se encontrará con el caso delante de sus narices de forma literal. Nadando en la playa frente a su casa de Marinella, se topa con el cadáver de un hombre ahogado. ¿Pero ese hombre ha muerto realmente ahogado o estaba muerto cuando lo arrojaron al agua?
El deber es lo primero, así que Montalbano decide que la dimisión puede esperar. Pero sucederán más cosas: en el puerto asiste a la llegada de una embarcación de inmigrantes interceptada por los carabineros. La triste escena era ya por entonces algo habitual en el sur de Italia.
En el desembarco hay algo llama la atención del comisario: un niño que trata de escapar del regazo de su madre. Su instinto le indica que hay algo extraño en ese comportamiento. Ese será el punto de partida de otra investigación conectada con la del caso del hombre ahogado. Todo conducirá hacia el sórdido mundo del tráfico de seres humanos.
«Aquella gente que llegaba de los lugares más pobres y devastados del mundo tenían en su interior tanta fuerza, tanta desesperación por hacer girar la rueda de la historia en sentido contrario…»
La exuberante Ingrid, amiga y eterna tentación de Montalbano, tendrá un papel fundamental en la resolución del caso. Un caso especial que dejará una marca en el corazón de nuestro comisario por muchas razones.
También Montalbano recibirá en esta novela una pésima noticia: el cierre de la trattoria de Calogero, de la que era el más fiel cliente. Esto contribuirá también aque nuestro comisario se sienta todavía más abatido..
Il giro di boa es una entretenida historia policíaca como las del resto de la saga, pero tiene como escenario de fondo una gran tragedia humana que ni siquiera los momentos de humor del caótico Catarella pueden aliviar. Para Camilleri, escribir esta historia debió ser una forma de denunciar este drama y mostrar su enfado y decepción con todo y con todos.
…
Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector. También puedes invitar a un café a este humilde lector a través de PayPal.