LA PUERTA DEL PACÍFICO, Alberto Vázquez-Figueroa

La-puerta-del-pacífico-Alberto-Vázquez-Figueroa-portadaAunque la Wikipedia en español lo niegue, sí existió un plan de los nazis para destruir el Canal de Panamá durante la II Guerra Mundial y debilitar así la superioridad naval de los Aliados.

La Operación Pelikan, pues así se llamaba el ambicioso plan, fue concebida en 1943 y consistía en usar a los submarinos de la Kriegsmarine para transportar pieza a pieza dos bombarderos Stuka JU-87 a suelo colombiano (país neutral) y desde allí bombardear las instalaciones del canal.

Al siempre imaginativo Alberto Vázquez-Figueroa la idea le pareció interesante y digna de ser llevada al campo de la ficción, eso sí, con algunos cambios. El resultado es una curiosa novela de espías con pinceladas románticas y una buena dosis de aventura llamada La puerta del Pacífico (2004).

Al parecer existe una novela anterior que ya trataba el mismo tema: Operation Pellikan (2003), de Claire MacNab, de la cual no conozco más detalles ni sé si se llegó a traducir al castellano.

«Cerrar la puerta»

El relato es contado en primera persona por sus protagonistas: en el bando alemán, el capitán Karl Reissmüller Alvarado, y en el bando de los Aliados, una joven dominicana de clase alta que por un azar del destino se verá empujada a trabajar para el servicio secreto británico.

La sangre que corre por las venas de Reissmüller no es cien por cien aria. De padre alemán y madre dominicana, su mitad germánica es más fuerte que su alma caribeña:

«Siempre me sentí un extraño en un mundo en el que todo parecía dejarse siempre para el día de mañana o para la improvisación».

882b156bf2a8df1faae9e0cc51274065

Bajo la identidad falsa de Carlos Buenaventura, Reissmüller recibe el encargo de parte de Wilhelm Canaris (jefe de los servicios secretos del III Reich, un personaje real de vida novelesca) de organizar, coordinar y ejecutar el sabotaje al canal. El mensaje en clave que se enviará para iniciar la operación es «cerrar la puerta»:

«Los millones de toneladas de agua que contiene el lago de Gatún se precipitarán sobre el canal destrozándolo y arrasando la ciudad de Colón, enviando al fondo del mar a la veintena de buques de guerra que fondean en su bahía».

Para más inri, la fecha del ataque pretende coincidir con la del de los japoneses en Pearl Harbor. Un doble golpe (que puede ser triple, no doy más datos), que sin duda dejaría a Estados unidos en mala posición para poder ayudar a sus aliados europeos.

Sin ser el mejor libro de Vázquez-Figueroa (¡hay tantos!) sí hay que reconocer que La Puerta del Pacífico demuestra una vez más su maestría como contador de historias. Es una novela amena y de fácil lectura en la que no faltan las dosis de emoción, intriga y aventura siempre presentes en las obras del escritor canario, además de una apasionada historia de amor entre dos mujeres que determinará el desenlace final.

Con respecto a la reflexión del autor al final de libro sobre cómo sería el mundo si fueran las las mujeres quienes dirigieran las naciones, dejemos la respuesta al libre albedrío del lector. En mi caso, sólo  me limito a hacer un apunte: ni todas las mujeres son iguales ni lo son todos los hombres. Si cada persona es un mundo, ¿qué sentido tiene generalizar?

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector. También puedes invitar a un café a este humilde lector a través de PayPal.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s