LA SOMBRA SOBRE INNSMOUTH, H. P. Lovecraft

81MYhLdAzZL

Este podría ser un buen punto de partida para quienes nunca se hayan atrevido a asomarse al universo de H.P. Lovecraft, el creador de los mitos de Cthulhu. Para sumergirse en el universo del «genio de Providence» hay que ser prudente. Conviene hacerlo de forma gradual y ordenada, de lo contrario se corre el riesgo de acabar perdido.

Dice la leyenda que La sombra sobre Innsmouth (1935) fue publicada sin permiso del autor, por iniciativa de su editor, August Derleth. Es justo agradecérselo, de otro modo quizá nunca hubiéramos llegado a conocer esta obra.

Innsmouth forma parte de la geografía imaginaria de Lovecraft, que mezcla localizaciones reales de Nueva Inglaterra con otras ficticias.

Esta pequeña ciudad costera vive aislada del resto de las poblaciones vecinas. Hay algo repulsivo en la atmósfera de sus calles, en la pestilencia de las aguas de su bahía, incluso en la anatomía de sus habitantes. Todo esto aparece relatado en primera persona por un viajero llamado Robert Olmstead, residente de la también imaginaria ciudad de Arkham, que viaja hasta Innsmouth atraído por la curiosidad.

La decadencia de las casas y las gentes de Innsmouth es presentada como el resultado de una misteriosa epidemia que diezmó a la población años atrás. Pero, ¿cómo explicar por ejemplo que se haya instaurado en la ciudad un extraño culto llamado «Orden de Dagon»?

61to9ZNiOHL._SL500_

Como siempre, las descripciones de Lovecraft son poderosas, evocadoras y terribles. Aquí  un ejemplo, el de la extraña tiara conservada en el museo:

«…sus extraños motivos ornamentales que sugerían desconocidas fórmulas matemáticas y secretos remotos hundidos en inimaginables abismos del tiempo y del espacio. La naturaleza representada en los relieves, invariablemente acuática, resultaba casi siniestra, Había unos monstruos fabulosos, extravagantes y malignos, unos seres mitad peces y mitad batracios que me obsesionaban hasta el extremo de despertar en mí una especie de pseudo-recuerdos».

La conversación con Zadok, un anciano alcoholizado y demente, intriga aún más a nuestro protagonista. Las historias que le cuenta giran en torno al arrecife, las familias de los marineros y su comercio con misteriosas islas los mares del sur, la presencia de seres monstruosos surgidos del océano y sus cultos ancestrales… Todo es una locura imposible.

«Ni por un momento se me ocurrió creer que el relato tuviera el menor fundamento, y sin embargo, en él palpitaba un auténtico terror».

Olmstead se resiste a creer las «patrañas» del viejo Zadok, pero cuando se ve obligado a pernoctar en Innsmouth, tiene la oportunidad de descubrir la horrible verdad.

h p lovecraft
Howard Phillips Lovecraft (1890-1937)

Sé que me repito demasiado, pero debo insistir en que esta forma de narrar lovecraftiana me sigue fascinando por muchos años que pasen, produciendo en mí una curiosa mezcla de placer lector y desasosiego:

«El hedor se hizo más opresivo; los ruidos fueron en aumento, hasta convertirse en una bestial algarabía de graznidos, aullidos y ladridos, sin el menor asomo de lenguaje humano. ¿Eran ésas realmente las voces de mis perseguidores?»

The shadow over Innsmouth es una novela corta de sólo cinco capítulos. Tiene un inicio un tanto lento, pero necesario para que el autor construya la atmósfera opresiva e inquietante que reina en el pueblo. Pero después llega la acción. ¡Y de qué manera! Finalmente, llegamos al culmen, un desenlace fantástico que no voy a desvelar aquí.

Como decía al principio, este libro es una buena forma de «contactar» con la intrincada y compleja mitología creada por el autor en torno a Cthulhu y otros seres. Para adentrarse en esas oscuridades hace falta estar bien preparado. Entiendo que a muchos lectores les repele este tipo de literatura; en cambio a muchos otros (entre los que me cuento) nos proporciona horas y horas de malsano placer.

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector. También puedes invitar a un café a este humilde lector a través de PayPal.

2 comentarios en “LA SOMBRA SOBRE INNSMOUTH, H. P. Lovecraft

  1. Este fue precisamente la historia con la que comencé a leer a Lovecraft, luego leí La Llamada de Cthulhu otra de sus historias imprescindibles, y de allí en adelante todas las historias que me llegaban. Excelente artículo de uno de los mejores autores de terror. Saludos.

    Le gusta a 2 personas

    1. Gracias por tu comentario. Lovecraft es grandioso. Más allá de todo el universo Chtulhu, a mí me impresiona particularmente su modo de construir atmósferas inquietantes en sus relatos. Un genio.
      Saludos!

      Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s