CUANDO VENGA EL REY, Luis Carlos Castañeda

41hSCIgR5XLHa sido una muy grata sorpresa y un verdadero placer descubrir y leer Cuando venga el Rey (2020), novela escrita por el autor canario Luis Carlos Castañeda.

Esta lectura nos propone un viaje a una isla en el Atlántico cuyo nombre no se menciona en ningún momento, pero que sin duda es una de las Canarias, o tal vez una isla imaginaria que podría ser un compendio de todo el archipiélago.

También viajamos atrás en el tiempo, hasta principios del siglo XX en vísperas de la esperada visita de un joven Alfonso XIII.

La llegada del monarca es el evento más importante en la historia de esta isla perdida en el Atlántico, tan alejada de Europa como de América, en la que el progreso siempre llega tarde y con cuentagotas. Todos sus habitantes se afanan en ofrecer la mejor imagen de su tierra, por eso el hallazgo del cadáver del médico Mauricio Santos Padrón, brutalmente asesinado en el momento más inoportuno, sume a todos en el desconcierto.

De este modo, la novela empieza casi por el final (aunque éste no se desvela hasta las últimas páginas). A partir de ahí, conoceremos las historias de cada uno de los que componen la constelación de personajes de Cuando venga el rey: el pelirrojo Dionisio O’Daly, la hermosa «marquesita» Carolina Van de Walle y su severo padre, el Coronel, el fogoso fotógrafo Antonio Brito y su hermana Rosarito

alfonsoc4

12003
Imágenes de la visita de Alfonso XIII a Canarias a principios del siglo XX

Sus historias personales son contadas de forma individual, pero aparecen inevitablemente entrecruzadas con las de los otros. Así descubrimos un elaborado elenco de personalidades cuyas vidas se ven agitadas y arrolladas por sus propias pasiones.

Me ha parecido una original fórmula narrativa que nos permite entender y experimentar las mismas sensaciones que viven estos «caribeños sin Caribe», como son descritos en la novela.

La isla, un personaje con entidad propia

Pero todavía hay un personaje más de la novela que merece la pena destacar: la propia isla. Las ricas descripciones y evocadoras ambientaciones que nos presenta Castañeda hacen que este territorio insular todavía salvaje sea algo más que un simple escenario.

Barranco de Badajoz – Tenerife

Con una prosa virtuosa, el autor consigue sumergirnos en la atmósfera de este rincón atlántico, remoto y olvidado por una parte, pero fascinante y magnético por otra. El lector acaba respirando el mismo aire que los personajes, sufriendo el calor y la humedad, pero también disfrutando de los aromas y los colores de la isla. Un ejemplo en este precioso fragmento:

«La ausencia de los alisios impidió la llegada de las nubes del norte y su humedad, y los veleros de los astilleros dejaron de fabricarse por inútiles, quedando los esqueletos varados en la playa, como estampas del pasado. La mar e calma se volvió cetrina y pestilente como el agua del un estanque y, en unos meses, el paisaje perdió sus colores y se cubrió de un manto  grisáceo de polvillo sahariano milenario. La ciudad de las flores se convirtió en un desván olvidado. Fue el comienzo del fin».

O en este otro, donde se nos muestra la otra cara de la isla, el sur, todavía salvaje e indómito, que el doctor Mauricio Santos se lanza a explorar:

«Había llegado hasta las tierras calientes y volcánicas del sur, lugar inhóspito y abrupto, donde el mundo estaba aún recién hecho y las especies era más coloridas y extrañas».

Así de bien escribe Luis Carlos Castañeda. Son sólo dos magníficos fragmentos seleccionados, pero podría citar muchos más de igual calidad. Además, en algunos pasajes, esta ficción histórica que nos presenta Cuando venga el Rey aparece impregnada de un aura de irrealidad que recuerda vagamente al realismo mágico de García-Márquez, me atrevo a decir.

EbDg77LXYAAV959

En suma, una magnífica novela muy bien escrita y documentada que deja entrever muchas horas de trabajo por parte del autor y que decididamente recomiendo. Por último quiero recordar que Cuando venga el rey participa en el Premio Amazon de este año. Sin duda se merece ser leída y tal vez votada.

Puedes comprarla aquí:

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector. También puedes invitar a un café a este humilde lector a través de PayPal.

2 comentarios en “CUANDO VENGA EL REY, Luis Carlos Castañeda

  1. Hola Daniel,
    No conocía a este autor. Parece que la novela te ha entusiasmado, pero¿tanto como para compararla con García-Márquez? Eso son palabras mayores, amigo.
    En fin, me has convencido y la leeré, sólo espero que no te hayas pasado poniendo el listón tan alto, jaja
    Saludos!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s