LA HISTORIA DE TU VIDA, Ted Chiang

He leído por ahí que Ted Chiang sólo escribe cuentos porque carece de talento para escribir novelas. A parte de considerar esa afirmación una estupidez, sólo puedo decir esto: ¿Y qué más da, si el resultado es bueno?

La historia de tu vida (2002) es un volumen que recoge una novela corta y siete cuentos que harán las delicias de cualquier aficionado a la ciencia-ficción.

Aunque las tramas son diversas, tienen un elemento en común: la narrativa propia de aquellos relatos de la era dorada del género, inclinada hacia la ciencia-ficción hard y donde la idea siempre prevalece sobre los personajes.

Como es natural, no todos los relatos son de igual calidad, si bien la media es de notable alto. Esta es mi humilde opinión sobre esta recopilación: hay dos narraciones superiores al resto, tres cuentos interesantes y otros tres relatos que, sinceramente, no me dijeron gran cosa.

Dos relatos imprescindbles

La historia de tu vida es el relato central y el que da título al volumen. Una filóloga recibe la misión de tratar de descifrar el idioma y la escritura de unos extraterrestres llegados a la Tierra. A medida que empieza a pensar y a aprender a expresarse como ellos, su mente adquiere un nuevo y asombroso conocimiento sobre el tiempo.

«El conocimiento del futuro era incompatible con el libre albedrío. Lo que me permitió ejercer la libertad de elección también me imposibilitó conocer el futuro. Por el contrario, ahora que conozco el futuro, nunca actuaría en contra de ese futuro, ni siquiera le diría a los demás lo que sé: los que conocen el futuro no hablan de él. Aquellos que han leído el Libro de las Edades nunca lo admiten».

El tema me recordó inevitablemente al de la inclasificable y genial novela de Kurt Vonnegut, Matadero Cinco y sus revolucionarias especulaciones. Magnífica lectura.

Ted Chiang

Dividido entre cero es otro cuento inspirador, de esos que obligan al lector a pensar. De nuevo nos encontramos con una protagonista femenina, esta vez un genio de las matemáticas, que después de muchos estudios llega a la desoladora conclusión de que la ciencia matemática es relativa e inconsistente. En consecuencia, el mundo se convierte en un lugar incierto. Este inasumible hallazgo la sume en una profunda crisis personal.

Tres cuentos interesantes

En un escalón más abajo situaría a La torre de Babel, que transcurre en los tiempos bíblicos en los que los hombres construyeron una torre para llegar hasta Dios. Además de las portentosas imágenes de la colosal edificación, este cuento esconde una interesante reflexión metafísica.

Comprende es una lectura amena que, en mi opinión, hace un guiño a la grandiosa novela Flores para Algernon. El tema es la experimentación en humanos para probar un fármaco capaz de incrementar la inteligencia de manera exponencial. La historia narra el prodigio pero prefigura un final imprevisible y no precisamente feliz.

También es bastante interesante El Infierno es la ausencia de Dios, porque nos sume en una realidad paralela donde la presencia divina es real. Se producen milagros y apariciones. Los humanos reciben visitas de ángeles, mientras que el Paraíso y el Infierno son algo más que conceptos abstractos: son una realidad. Sin embargo, las reglas del juego no parecen demasiado claras.

Aunque sólo sea por estos cinco cuentos (obviaré los otros tres, en comparación claramente menores), ya vale la pena adquirir este libro. Es cierto que algunos relatos tienen un contenido de ciencia ficción dura de digestión algo pesada, pero eso queda largamente compensado por la originalidad de todos los argumentos y por un estilo narrativo llano y directo. Un bocado interesante para los amantes del género.

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Humilde Lector.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s