HUIDA A ROMA, Manuel Paz Sacaluga

Una lectura muy entretenida en la que uno encuentra mucho más de lo que espera obtener al principio. Cuando el autor me hizo llegar amablemente su novela Huida a Roma (2021, editada por Círculo Rojo), pensé que me las vería con una novela histórica ambientada en la antigua Roma. Y aunque en cierto modo es así, esta sería una etiqueta demasiado corta para el texto de Manuel Paz Sacaluga.

La protagonista es Tais, una joven patricia que contraviniendo las normas de su severo padre se lanza a una aventura incierta. Abandona la comodidad y la seguridad del hogar para cumplir una misión en recuerdo de su hermano fallecido.

En su camino deberá hacer frente a toda clase de dudas, obstáculos y peligros, pero también hallará excelentes compañeros de viaje y realizará grandes descubrimientos. Así, la huida de Tais es una suerte de viaje iniciático, una experiencia de crecimiento personal y un tránsito desde la infancia hacia la madurez.

Algo más que una huida

Sin duda lo mas destacado de Huida a Roma es su ritmo trepidante. Los capítulos vuelan a una velocidad endiablada, sin dar tregua al lector hasta el final.

En muchos momentos la narración parece no tener más pretensiones que las propias de una novela juvenil de aventuras. Sin embargo, Huida a Roma contiene también elementos con una fuerte carga simbólica (como los carteles que indican los tres caminos) y pasajes de profundas reflexiones filosóficas.

Hay que decir que a medida que la historia avanza el escenario histórico donde transcurre la acción se vuelve totalmente secundario. Por las referencias que se hacen en la novela, deduzco que todo sucede en algún momento del siglo I d.C. Aún así, parece claro que la aventura de Tais podría haberse desarrollado en cualquier otro espacio temporal. Esto no es malo de por sí, pues las buenas historias se distinguen precisamente por eso: por su atemporalidad. Sin embargo, es un aspecto que puede resultar algo decepcionante para los integristas de la novela histórica.

Por último, no puedo dejar de resaltar la fuerza de algunos de los personajes de Huida a Roma. Seguro que todos los que hayan leído la novela habrán adorado a Taliesin, el niño sabio. Y también habrán temido y odiado (e incluso tal vez comprendido) al indomable Draba. Este es uno de los puntos fuertes de la novela, sin duda el reflejo de un buen trabajo por parte del autor.

Si quieres disfrutar de esta entretenida lectura, puedes adquirir la novela a través del siguiente link:

Huida a Roma (Amazon)

Sobre el autor

Manuel Paz Sacaluga (El Puerto de Santa María 1977). Licenciado en Derecho y máster en gestión de RRHH. Colaborador con artículos jurídicos en varias webs de dimensión nacional. Manuel es un apasionado estudiante del mundo de la cultura y costumbres grecorromana, viajero constante de los vestigios de aquellas civilizaciones pasadas. *

(*) Extraído de la web del autor.

2 comentarios en “HUIDA A ROMA, Manuel Paz Sacaluga

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s