Esta es una novela realmente singular que mezcla los géneros de thriller y ciencia ficción en las dosis justas: El mundo de Telos Chronopoulos, de José Manuel Arnáiz de Castro. Una historia que sorprende por su original trama y que engancha.
El primer protagonista de esta historia es Juan Ruiz, CEO de una empresa que acaba de ser víctima de un devastador ciberataque. El problema llega en el peor momento posible, justo cuando se está ultimando la venta del negocio a un grupo empresarial norteamericano. Toda la operación puede irse al traste si no se halla la solución adecuada.
Los hackers han puesto precio a su rescate: 10 bitcoins. Una verdadera fortuna (aunque en los momentos en los que escribo esta reseña, a diciembre de 2022, ya no tanto).
Pero no es tato el coste económico como sus principios lo que frena a Juan a la hora de ceder al chantaje. Desbordado por la tensión, busca ayuda a la desesperada en la Dark Web. Allí, de forma inexplicable, conocerá a Telos Chronopoulos, la única persona que podrá ayudarle… ¡Desde el año 2048!
Hay muchos aspectos interesantes en esta novela. Juan Ruiz nos cuenta todo lo que sucede en primera persona, pero también tenemos la oportunidad de conocer el otro punto de vista, el de los hackers. Delincuentes, pero también idealistas. El autor usa el acertado recurso de usar distintas tipografías para ordenar las voces de cada uno de los protagonistas, incluido el propio Telos.
La lucha de Juan es a contrarreloj. La tensión no para de subir en un relato trepidante que va cambiando de forma a medida que avanza. Pero más allá de la trama en sí, uno de los puntos fuertes de la novela radica en las conversaciones entre Juan y Telos. Aquí es donde José Manuel Arnáiz nos plantea una interesante mirada del futuro. O de cómo este podría ser.
El mundo desde el que habla Telos no es más que una evolución de nuestro presente. A diferencia de esas distopías que tanto nos seducen y horrorizan, él nos ofrece una visión optimista y hasta cierto punto revolucionaria de cómo los problemas que hoy nos angustian podrían solucionarse. No hay que aplicar fórmulas mágicas, pero sí cambios drásticos en la economía y la sociedad. Después de releer con calma estas conversaciones, tengo serias dudas de que el futuro de Telos pudiera ser viable, aunque también reconozco que probablemente me falta conocimiento e imaginación para eso.
En definitiva, El mundo de Telos Chronopoulos es una lectura ágil y muy interesante, una novela sugerente y muy bien estructurada que abarca muchos y variados temas, pero sobre todo capaz de entretener y al mismo tiempo invitar a reflexionar al lector. Me atrevo incluso a decir que es una de esas lecturas perfectas para expandir nuestra mente. Muy recomendable.