magnolios

BEATRIZ, LOS MAGNOLIOS y DIOS, Yirka González

Todo cuanto nos sucede en la infancia marca el resto de nuestras vidas, para bien o para mal. La reseña de hoy es para un libro que aborda este tema de forma muy directa y sincera: Beatriz, los magnolios y Dios, de Yirka González, publicado por Ed. Letra Minúscula.

Aunque se presenta en forma de historia novelada, acertadamente contada en primera persona, no cabe duda de que estamos ante un testimonio real. Durante la lectura, me he preguntado varias veces cuánto había de contenido autobiográfico y cuánto de ficción. En todo caso, no importa tanto quien sea la protagonista, Beatriz, lo que importa de verdad es lo que cuenta.

El libro comienza con Beatriz asistiendo a sesiones de terapia regresiva que no dan resultado. Hay un recuerdo de la infancia bloqueado. Una experiencia terrible y monstruosa. A partir de ahí, la narradora se sume en una larga mirada hacia atrás, un repaso a todas las etapas de su vida. Así, descubrimos parte del pasado de Beatriz, jovencísima madre soltera, psicóloga comprometida, orgullosa de su pequeña y leal familia…

Conoceremos también los años locos de Beatriz, una desenfrenada carrera hacia una felicidad esquiva, en la que todo parece girar en torno al sexo de una manera casi obsesiva. Esa espiral de búsqueda, experimentación y pasión sin contenciones tendrá un abrupto final que obligará a la protagonista a afrontar un cambio radical en su vida. Será en esta nueva etapa, ciertamente difícil, cuando por fin va a poder enfrentarse a la verdad indecible, lo que le llevará a tener que elegir entre el rencor o el perdón.

Se podría incluir a Beatriz, los magnolios y Dios en la categoría de género romántico, con un texto que en muchos pasajes presenta una carga erótica de alto voltaje. Sin embargo, sería injusto reducir la obra a tan solo estos aspectos, digamos, más llamativos.

En realidad, este libro alcanza cotas muy profundas de emotividad y reflexión. Incluso también de misticismo. Tal vez las lectoras del género femenino estén más capacitadas para entender en su verdadera dimensión todo lo que se transmite en las páginas de este libro. Creo que yo no fui capaz de tanto. Me quedo sin duda con el mensaje positivo que subyace en Beatriz, los magnolios y Dios, una magnífica reflexión acerca de la capacidad humana para superar dificultades aparentemente insalvables. Un ejemplo de cómo una persona puede reinventarse, crecer espiritualmente y, tal vez, lograr asomarse a la felicidad.

Sobre la autora: Yirka González (E Bello). Nacida en Cuba en 1972. Salí de la isla con apenas 19 años para vivir en España por un período de 26 años de mi vida, siendo allí donde por primera vez lancé en dos ocasiones a Beatriz, los magnolios y Dios. Hoy, desde mi aquí y ahora, en Estados Unidos, lugar donde me he reinventado, recuerdo —tal vez con una melancolía que me eriza la piel del alma— cómo caminé durante tanto tiempo por el frágil filo de un mundo que desconocía, por más que me empeñaba en conocer, y al cual no comprendía por más que me esforzaba en comprender. Hoy, con esta nueva, renovada y pulida autoedición de Beatriz, los magnolios y Dios, cumplo, de una forma rotunda e implacable, con el verdadero pacto que en su día hice con Dios. Gracias. (extraído de la página del libro en Amazon).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s