VESTIDO DE NOVIA, Pierre Lemaitre

Va a resultar muy difícil escribir esta reseña sin incurrir en ningún spoiler (un anglicismo que por cierto detesto, pero ante el cual también sucumbo), porque cualquier pequeño detalle que desvele acerca de la trama puede arruinar toda la lectura.

Me animé a leer Vestido de novia (2006) después de la recomendación de Juan Antonio Rodríguez y espoleado por el buen sabor de boca que me dejaron otras novelas de Pierre Lemaitre, como Recursos inhumanos y, sobre todo, Nos vemos allá arriba. Y por desgracia, tengo que colocar esta novela un escalón por debajo de las dos anteriormente mencionadas.

Aclaro: me he leído el libro casi de una sentada y he estado enganchado a la historia todo el tiempo. Los giros argumentales me han sorprendido y he notado la tensión de la narración a flor de piel. Qué lástima que todo esto haya quedado emborronado al llegar al desenlace.

El autor estructura la novela en cuatro partes: ‘Sophie’, ‘Frantz’, ‘Frantz y Sophie’ y ‘Sophie y Frantz’. La primera de ellas es sencillamente magistral; la segunda, presentada en forma de diario, mantiene todo lo bueno de la primera y encaja perfectamente con ella. Ambas en conjunto, son para levantarse de la butaca de lectura y exclamar un sonoro chapeau!

Pero en las dos últimas partes, donde todo se resuelve, me he encontrado con un guion de thriller barato mal trabajado. Me ha parecido estar viendo el final de una de esas películas de sobremesa que emiten los domingos por televisión, con un desenlace previsible y a la vez demasiado forzado, abusando además de situaciones y elementos bastante inverosímiles.

Tal vez sea cosa mía, porque respecto a este particular en muchos otros blogs de libros sólo he leído elogios. Opino que incluso la ficción tiene sus límites. Es lícito recurrir a casualidades y trucos para hacer avanzar la trama y dirigirla hacia donde el autor quiere, pero siempre con sutileza y sentido, no de cualquier manera.  

Sé que todas estas explicaciones son demasiado vaporosas e inconcretas, pues solo puede entenderlas (aunque no necesariamente estar de acuerdo) alguien que haya leído la novela. Aún así me niego a dar detalles que destripen la historia. Para saber exactamente a qué me refiero, os invito a leer la reseña del libro en el blog de Nacho Zubizarreta. No suscribo todo lo que dice, pero es un buen compendio de todos esos hechos forzados y poco creíbles a los que me refiero.

Sí diré que vale la pena leer Vestido de novia, sobre todo la primera mitad, y ya después juzgar con conocimiento de causa. También hay que hacerlo para entender el título.

En resumen, la cosa queda en empate. Las innegables virtudes de Robe de marié quedan a la sombra de sus defectos. Conste que, pese a todo, no he dejado de leer hasta la última página. Y sin duda leeré más de Pierre Lemaitre.

Si te ha gustado esta entrada no olvides hacer clic en Me Gusta. Y si quieres leer más reseñas tal vez te interese suscribirte a Un Humilde Lector. También puedes invitar a un café a este humilde lector a través de PayPal.

6 comentarios en “VESTIDO DE NOVIA, Pierre Lemaitre

  1. Enhorabuena, amigo, nuevamente se trata de una interesante y esclarecedora reseña! En este caso, como dices, no soy yo quien ha cogido la sugerencia (me alegro de que me hayas hecho caso), si bien es cierto que tomo el testigo y nota de la lectura de Nos vemos allá arriba… Ya te diré!
    Un abrazo y felicidades de nuevo!

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola, Daniel:
    Tu reseña lejos de desanimarme a leer «Vestido de novia» me incita a ponerme con ella. He leído la serie Verhoeven de Lemaitre y también «Nos vemos allá arriba» y todos me han gustado, unos más y otros menos, evidentemente. «Vestido de novia» me falta pero tus ‘peros’ sobre su verosimilitud y tal me llevan a tomar esta novela entre mis manos. Como bien he comprobado no es frecuente encontrar reseñas que no sean plenamente laudatoiras en el universo bloguero. No es que haya que criticar por criticar pero sí es de agradecer encontrar opiniones honestas como la que en esta reseña viertes tú. Que luego no coincidimos en la apreciación, pues fenomenal, en esto consiste la gracia de hacer reseñas y de hablar sobre literatura, ¿no te parece?
    Muchas gracias por tu opinión, Daniel

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Juan Carlos.
      Gracias por pasarte por aquí a comentar.
      No creas que no me asaltan las dudas cuando me pasa algo así. Me planteo la siguiente pregunta: si todo el mundo dice que la novela X es una obra maestra pero a mí no me gusta, ¿no será que soy yo quien está equivocado?
      Al final, creo que lo mejor es ser sincero, dar tu propia opinión y argumentarla.
      Dicho esto, sigo considerando a Lemaitre un buen novelista que me ha hecho pasar grandes ratos de lectura.
      Estaré atento a conocer tus impresiones sobre ‘Vestido de novia’.
      Nos leemos.
      Daniel

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s