Hace aproximadamente medio año escribí una entrada (pido disculpas por autocitarme) sobre lecturas juveniles y jóvenes lectores. En ella trataba de explicar el valor que tiene hoy en día ver a un chico o una chica joven leyendo un libro y no abducido ante la pantalla del teléfono móvil. También denunciaba el injusto desprecio con el que a menudo son tratados los libros para niños y adolescentes.
Es curioso que quienes consideran estos libros un género menor o literatura barata son los mismos que se quejan de que «los chavales de ahora no leen». ¿Acaso esperan verlos haciendo cola para comprar el Ulysses de Joyce? Obviamente no. Eso no sería ni lógico ni natural. Los niños necesitan leer libros para niños. Libros interesantes y bien escritos. No es difícil encontrarlos. Sirva de ejemplo la reseña de hoy: Paloma y el corzo blanco, de Conchita Bayonas.
Fantasía y aventura
Paloma y su clase se van de excursión a la Casona y el Pabellón de Caza del Duque de Cerro-Blanco, en Segovia. Durante el trayecto, la niña tiene un extraño sueño a través del cual un pequeño corzo albino se comunica con ella para pedirle auxilio: algo malo pasa en los dominios del duque.

Lo que parece una fantasía sin más se convierte en una inquietante realidad. Durante la visita, Paloma reconoce todo lo que el corzo le ha revelado en sueños. Hay que actuar, pero antes será necesario convencer a sus compañeros de clase y a los adultos, sus profesores, de que no se trata de invenciones suyas.
De este modo se nos presenta una atractiva aventura que discurre entre senderos del bosque y pasadizos secretos, con un sutil toque sobrenatural: la comunicación entre humanos y animales. El gran secreto de Paloma.
«Por el corzo blanco,
seré franco
y, con todo mi respeto
guardaré su secreto»
A destacar el estilo narrativo de Conchita Bayonas, pulcro y diáfano, con un excelente uso de los diálogos. Perfectamente adecuado al público al que se dirige. Lógicamente, no se puede esperar demasiada profundidad en los personajes, aunque sí es reseñable el modo en el que la autora plantea la inevitable cuestión de la lucha entre buenos y malos. Con estos últimos, el lector casi llega a empatizar. Y es que, una vez descubiertos y desarbolados, asoma la luz del arrepentimiento y la vergüenza. ¿A quién lo le ha pasado algo así en alguna ocasión?
Preciosas ilustraciones

Otro de los aspectos que hacen de Paloma y el corzo un libro muy recomendable para los jóvenes lectores de casa es el maravilloso trabajo de ilustración, firmado por Virginia García Martínez. Los dibujos son preciosos y complementan muy bien el texto.
Todo en conjunto hace de este libro una joyita perfecta para regalar a esos jovencísimos lectores que tenemos en casa. Si te animas, puedes adquirirlo aquí:
Aunque este libro aún no lo tengo en mis manos cosa que será muy pronto conozca la calidad y la belleza de su autora para la narrativa, la cual me ha cautivado desde que leí su primer cuento.
Muy pronto Paloma y el Corzo blanco estará en mi biblioteca como muchos otros de su autora.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues habrá que leer más de esta autora. Desde luego, este libro es una joyita preciosa.
Un saludo.
Me gustaMe gusta