FIEBRE EN LAS GRADAS, Nick Hornby

Fiebre en las gradas (1993), de Nick Hornby, es una autobiografía crítica que narra la historia de una pasión (tal vez una obsesión) por un deporte: el fútbol. Y por un equipo: el Arsenal FC.

Es posible que, de entrada, el tema no resulte demasiado tentador para un lector no aficionado al fútbol. Sin embargo, lo que se cuenta en sus páginas trasciende al tema puramente deportivo. Va mucho más allá.

La vida del pequeño Nick cambió una tarde en la que su padre le llevó a Highbury para asistir a un partido. A partir de ese momento, todo giraría en torno al Arsenal. Hornby vive al ritmo del equipo, entregado en cuerpo y alma, esperando que llegue el fin de semana. De este modo, disfruta de algunas alegrías y digiere no pocas decepciones.

El libro está escrito con tanta pasión que resulta imposible no ponerse en la piel de ese chico que contrae la «enfermedad» futbolera hasta tal punto que todo lo demás quedará en segundo plano: los estudios, las chicas, el trabajo… En algunos momentos el autor explica cómo intenta librarse de esa adicción, a la que regresa irremediablemente una y otra vez.

Nick Hornby

Se puede decir que en Fever Pitch hay dos relatos que se entrelazan como dos serpientes enroscadas: la historia personal de Nick Hornby y la del club de sus amores. Muchas veces resulta difícil distinguir la una de la otra. El autor recurre al humor para aliviar la tensión que va asociada inevitablemente a este estilo de vida, burlándose un poco de sí mismo y de los disgustos que le causa su equipo. Tanto dentro como fuera del campo de juego.

«A medida que envejezco, la tiranía que ejerce el fútbol sobre mi vida, y por tanto sobre la vida de las personas que me rodean, es menos razonable y menos atractiva».

Mucho más que una obsesión

Pero sería injusto etiquetar a Hornby simplemente como un obseso del fútbol, un fanático sin remedio. En su vida hay más cosas (mujeres, libros, música…), aunque el fútbol siempre está por delante, de un modo irracional, como él mismo reconoce.

Ver también: Las mejores novelas sobre fútbol

Aun así, al autor no le tiembla el pulso a la hora de mostrar y denunciar todo lo feo y lo enfermizo que rodea este mundo, especialmente la violencia de los hooligans, que le tocó vivir muy de cerca. Tal vez ahora esta situación sea diferente, pero en los años 80 y principios de los 90 aquella fue una lacra que se cobró la vida de muchas personas. Las tragedias de Heysel o de Hillsborough son mencionadas en el libro.

Fiebre en las gradas es un libro muy bien escrito (Hornby, además de ser un gunner empedernido, es periodista escritor), estructurado en capítulos cortos encabezados por una fecha y un partido que, por uno u otro motivo, ha marcado la vida del autor.

«He medido mi vida en los partidos del Arsenal, y cualquier evento de cualquier importancia tiene una sombra futbolística».

Es un libro muy fácil de leer y muy ameno. Insisto, también para un lector no especialmente aficionado al fútbol. He leído por ahí que solamente un futbolero de verdad puede apreciar y entender Fiebre en las gradas. Yo no estoy de acuerdo con eso y no dudo en recomendárselo a todo el mundo.

2 comentarios en “FIEBRE EN LAS GRADAS, Nick Hornby

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s